En la XaRTA trabajamos para responder a la demanda del consumidor en alimentos conformes con la deseada seguridad alimentaria. Para ello trabajamos tanto en la evaluación con en la disminución del riesgo.
Los estudios de disminución del riesgo los llevamos a cabo mediante:
1. Aplicación de tecnologías convecionales y/o emergentes
2. Aplicación de agentes de control (desinfección y conservación) de interés agrario y para la industria de transformación
3. Sistemas de calidad
4. Formación
Diseño, desarrollo y aplicación de tecnologías tradicionales y/o emergentes de
Aplicaciones |
- Validación de la eficacia de nuevas tecnologías
- Optimización de los procesos y de las condiciones de aplicación de tecnologías convencionales y/o emergentes. Influencia de:
- Sistema de producción (ecológico/convencional)
- Calidad del agua de riego y el adobado
- Temperatura
- Presión
- Tiempo
- Microbiota propia del alimento
- Concentración de agentes de control
- Composición de gases del envase
- Sinergia de agentes de control y tecnologías
|
Experiencia en sistemas de calidad, tanto en protocolos obligatorios (APPCC y trazabilidad), como en protocolos opcionales(ISO 9002, Global Gap, BRC, IFS, Nature Choice, requerimientos específicos de clientes, etc.):
- Asistencia técnica individualizada en la implementación y seguimiento (auditorias).
- Búsqueda de indicadores de seguridad alimentaria de alimentos que permitan minimizar al máximo los procedimientos que por norma o analítica oficial se necesitan realizar y que, además, permitan obtener información de forma rápida, fácil, económica y fiable.
- Justificación de puntos críticos APPCC mediante microbiología clásica y predictiva.
- Solución de problemas de procesado, etc., para que se cumpla la legislación en seguridad alimentaria.